Leyenda de la Fundaci贸n de Puebla

馃敟馃懡馃敟


馃敟馃懡馃敟



     La leyenda narra que entregado a la quietud del sue帽o el        se帽or Obispo Don Juli脿n Garc猫s, obispo de Tlaxcala y primer obispo de la Nueva Espa帽a, una noche que asienta haber sido la v铆spera del 脌rcangel San Miguel, festividad que celebra la Iglesia el 29 de Septiembre, Fray Juli脿n Garc猫s se so帽aba caminando buscando afanosamente el lugar donde fundar la ciudad, al final de su camino le fue mostrado un hermoso valle color esmeralda cruzado por tres cristalinos r铆os, poblado de variedad de yerbas y flores, cuya amenidad fomentaba y entreten铆an diferentes ojos o manantiales de agua que brotaban esparcidos por todo el terreno, haci茅ndole entender al venerable prelado, que aquel era el lugar que tenia el Se帽or preparado para la fundaci贸n que se tenia.
     Al final de su sue帽o ve铆a como el hermoso lugar se iluminaba con la luz del cielo y en cuyo momento vio descender a algunos 谩ngeles, quienes refrenando su vuelo, echando los cordeles planteaban, delineaban y comenzaban a trazaban la nueva poblaci贸n. Despert贸 muy de madrugada y la primera diligencia que hizo fue celebrar el santo sacrificio de la misa, y haciendo llamar a los religiosos franciscanos que se hallaban en Tlaxcala, entre los que se encontraba Fray Toribio de Paredes de Benavente "Motolinia", a otras personas distinguidas y de su confianza, as矛 espa帽oles como ind铆genas, les refiri贸 su sue帽o y decidi贸 salir a reconocer el lugar que le fue indicado y quer铆a que le acompa帽asen. Salio la comitiva dirigi茅ndose no sin superior impulso hacia la parte sur de la di贸cesis y habiendo andado cinco leguas, llego a un paraje en el que hoy esta la ciudad, suspendi贸 su marcha y tendiendo la vista por uno y otro lado, extasiado dijo: "Este es el lugar que me mostr贸 el Se帽or y en donde quiere que se funde la nueva ciudad". A todos agrado el sitio y reflejadas en 茅l todas las circunstancias, creyeron desde luego que la asignaci贸n que de 茅l hizo el Se帽or Obispo, fue por superior ilustraci贸n.
     Tablero de talavera que hace alusi贸n al sue帽o del la fundaci贸n de la ciudad, Puebla de los 脕ngeles en 1531; y que coincidencia tambi茅n en este a帽os, en Diciembre, suceden las apariciones de la Virgen Maria de Guadalupe.

馃敟馃懡 *mOs3* 馃枻馃敟

Comentarios

BLOC CON PUBLICIDAD .ESTE BLOC CONTIENE ACORTADORES